Suscribete a
ABC Premium

Una médica explica si la vitamina D y el magnesio se deben tomar a la vez o no: «Cuando tus reservas...»

La profesional despeja una duda que puede surgir a quienes toman estos dos tipos de suplementos

¿Puede un nivel bajo de vitamina D ser culpable de tus kilos de más?

Una médica explica si la vitamina D y el magnesio se deben tomar a la vez o no: «Cuando tus reservas...» ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existe un gran número de sustancias y nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano y funcionar bien tanto a nivel físico como mental.

Entre muchos de ellos el magnesio y la vitamina D son de los más importantes y, a algunas personas, puede ocurrirle que requieran de suplementación porque no reciben bastante de estos nutrientes a través de su alimentación y por su propio cuerpo o estado de salud.

Hoy en día es de lo más normal suplementarse con magnesio o vitamina D, algo que siempre debe hacerse bajo las indicaciones y consejos de un médico. Sin embargo, tomando ambas a la vez, puede que surjan dudas sobre cuál es la mejor manera de tomarlos y muchas personas creen que se deben tomar juntos, en el mismo momento. ¿Es esto cierto?

¿Hay que tomar el magnesio y la vitamina D juntos?

A la pregunta contesta la médica y divulgadora Isabel Viña a través de su cuenta de TikTok, donde da consejos y recomendaciones generales sobre salud y bienestar. Así, sobre si hay que tomar juntos el magnesio y la vitamina D, indica lo siguiente:

«¿Se deben tomar en el mismo momento del día, en la misma toma para que hagan efecto? No. Tú no te tomas el magnesio junto con la vitamina D porque el magnesio ayude a la absorción intestinal de la vitamina D, te tomas la vitamina D con el magnesio porque, entre otras cosas, el magnesio ayuda a la activación y al transporte de la vitamina D», apunta la doctora.

A lo que continúa explicando: «Ya sabéis que el magnesio tiene otras funciones como estabilización de la molécula de ATP, mejorar la sensibilidad a la insulina, favorecer la síntesis de melatonina, de serotonina, etcétra. Su efecto no es a nivel de absorción, sino que cuando tus reservas de magnesio están bien, tu vitamina D se asimila mejor, por tanto puedes tomarlo separados o juntos», dando así a entender que no es obligatorio tomarlos juntos para un mejor resultado.

¿En qué momento del día es mejor tomar el magnesio y la vitamina D?

Aunque según sus palabras no es necesario tomar la vitamina D y el magnesio a la vez, en el texto que acompaña al vídeo de TikTok se puede leer una información extra sobre el momento del día idóneo para tomar cada suplemento: El magnesio antes de dormir y la vitamina D siempre acompañada de alimentos ricos en grasas.

«En el vídeo se explicó por qué no hay que tomar necesariamente la vitamina D junto con el magnesio si no se desea. Especialmente si utilizas un magnesio, tipo magnesio bisglicinado, malato, taurato o treonato, que pueden ayudar a la relajación, sería mejor que el magnesio lo tomarás antes de dormir y así eso que te llevas extra, y la vitamina D al ser una vitamina liposoluble siempre tiene que ser con una fuente de grasas al menos 10 g. Si decides tomarlos juntos prioriza el tema de las grasas y por tanto tomarlos con una comida que tenga grasas», escribe Viña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación